El Aloe Vera está muy presente en la cosmética natural de hoy en día

Una planta sagrada y divina

Muchos son los datos que nos llegan de los orígenes del aloe vera. Seguro que has oído hablar de diferentes versiones hasta llegar a el aloe vera presente en la cosmética de hoy en día.

Una planta con historia

Aunque desde aquí no nos atrevamos a atribuir a ninguna civilización su descubrimiento sí podemos contarte que existen datos que hacen referencia al antiguo egipto o a los sumerios, dos datos que ya nos indican que el aloe vera tiene miles de siglos de historia, y, estaba presente muchos años antes de Cristo.

Así en Mesopotamia, China, Grecia, la Antigua Roma o culturas como la árabe y la propia cultura egipcia ya conocían de sus bondades e incluso se la trataba de sagrada o divina.

Un poco más cerca, también existen teorías que aseguran que Cristóbal Colon se hacía con sendas plantas de aloe vera en sus viajes como remedio para curar las heridas de sus marineros.

Dando un salto y ya en pleno siglo XX no fue hasta 1930 cuando se comenzaron a llevar a cabo diferentes estudios que confirmaban las virtudes de esta planta, atesorada durante tantos siglos por civilizaciones de todo el mundo.

Quizá el dato más importante que se tiene de nuestra era, es su aplicación en las quemaduras sufridas por la bomba de Hiroshima, en la que se observó que las personas a las que se le había aplicado aloe vera se curaban más rapidamente, sufrían menos dolor y les quedaban menos cicatrices.

Hay que disfrutar de todas sus propiedades

Hoy en día conocemos sus propiedades cicatrizantes, calmantes, refrescantes, nutritivas, antiinflamatorias, hidratantes, rejuvenecedoras..., por lo que no es raro que nos preguntemos ¿por qué no hacemos uso de todo lo bueno que nos ofrece la naturaleza?

Si a todas estas propiedades le pudiéramos añadir las que nos ofrece también el aceite de oliva, nos encontraríamos con un producto de alto nivel y muy saludable, que es lo que pretendemos desde Mussa Canaria con nuestra crema corporal con aloe vera y aceite de oliva, nuestro oro líquido, y, sin necesidad de recurrir a productos químicos ni derivados del petróleo.

Está claro que la presencia del aloe vera en cosmética sólo puede proporcionar beneficios derivados de todas sus propiedades, algo que ya nos han confirmado antiguas civilizaciones durante milenios.

Estamos en la era de la tecnología, pero también en la era de lo natural, de lo ecológico... de la cosmética natural.

¡Somos Saludables!

Es cierto que estamos en la era de la tecnología, pero también en la era de lo natural, lo ecológico… Estamos acostumbrados a escuchar: alimentación saludable, dieta saludable, vida saludable… Pero le prestamos la misma atención a la cosmética saludable.

La era saludable

Quién más y quién menos conoce a alguna persona amante del deporte, que apuesta por una buena alimentación, carente de excesos y de productos dañinos para la salud, que se preocupa por su cuerpo..., pero que luego utiliza un cosmético de esas grandes marcas del mercado que no solo requieren de un buen pellizco de euros, también está repleto de ingredientes químicos o derivados del petróleo. ¿No parece una incongruencia?

Saludable. Si nos interesamos por la definición que nos ofrece la Real Academia de la Lengua Española en su primera acepción: Que sirve para conservar o reestablecer la salud corporal.

Tanto la alimentación como la cosmética nos ayudan a conservar o reestablecer la salud corporal, porque la piel y el cabello también son partes de nuestro cuerpo, y, también se merecen un cuidado saludable.

Por qué apostar también por lo saludable en cosmética

Debemos tener presente que el uso de ciertos productos, también en cosmética, no son aconsejables para nuestra salud: parabenos, parafinas y siliconas derivadas del petróleo, conservantes, colorantes...

La cosmética saludable está elaborada a partir de sustancias que provienen directamente de la naturaleza ya sea de origen vegetal como aceites esenciales, de origen animal como la miel o de origen mineral como las sales.

Tampoco podemos olvidar que este tipo de productos no se testan en animales, porque para hacer de este mundo un lugar mejor, más sostenible y saludable también es importante que respetemos el bienestar de otras especies.

Aloe vera, mango, plátano o coco son algunos de los ingredientes que puedes encontrar en jabones, champús, cremas…, de la mano de MUSSA Canaria. Olvídate de no dar a tu cuerpo y a tu piel aquello que realmente necesita sin acompañamientos no deseados. Pásate a la cosmética saludable y elige lo natural, lo sostenible y lo respetuoso con el medioambiente.

Toda una tendencia gracias a los excelentes resultados de la grasa vegetal, y no animal

¿Qué es la cosmética vegana?

La cosmética vegana es aquella que utiliza solo ingredientes naturales, provenientes de la naturaleza, para productos de belleza. Esto se está convirtiendo en toda una tendencia gracias a los excelentes resultados de la grasa vegetal, y no animal, aplicada sobre el cuerpo.

Si eres una persona vegetariana, o vegana, lo más seguro es que solo lo seas al comer. No obstante, debes saber que un gran número de cosméticos que puedes utilizar en el día a día utilizan grasas animales. Se realizan, además, todo tipo de experimentos en los animales, algo que va totalmente en contra de la corriente vegana.

En Mussa Canaria te facilitamos todos los detalles acerca de esta cosmética de calidad.

Cosmética vegana que evita experimentar en animales

Uno de los puntos más a favor de la cosmética vegana, y por el que cada vez más gente se decide a utilizarla, es debido a que evita el testeo en animales. Para ello, se utiliza la etiqueta "Cruelty Free" (Libre de Crueldad) que llevan algunas marcas como la nuestra.

De este modo, se garantiza que ningún animal haya sufrido cualquier tipo de daño para crear un producto totalmente seguro en humanos. Esto entra dentro de la conciencia vegana, que cada vez se extiende a más parámetros lejos del único gastronómico: también entra la cosmética vegana y, no a mucho tardar, la creación de tejidos.

Ingredientes naturales para la cosmética vegana

En nuestro negocio te aseguramos que, al menos el 95% de los ingredientes utilizados en toda nuestra gama de productos, son de origen natural. Garantizamos el mejor trabajo con cosmética, pues además el resultado obtenido es el de una grasa natural única, con una textura de grasa diferencial, pero que evita la acumulación.

Utilizamos aceites minerales y orgánicos, para mantener así también el mayor respeto por el medioambiente. Estamos totalmente concienciados con el mundo que nos rodea.

En Mussa Canaria nos puedes solicitar una gran variedad de productos de cosmética vegana para procurar un cuidado sin igual de tu cuerpo. Llámanos ahora y te contamos a fondo cómo trabajamos. Te aseguramos la calidad que buscas en cosmética.

añadidos a la cesta
Mi Carrito